Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  29/07/2022
Actualizado :  01/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  CAFFARENA, D.; CASTELLS, M.; SCHILD, C.; CASAUX, M.L.; ARMENDANO, J.I.; COLINA, R.; GIANNITTI, F.
Afiliación :  RUBEN DARÍO CAFFARENA LEDESMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MATÍAS CASTELLS, Universidad de la República, Uruguay.; CARLOS SCHILD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA LAURA CASAUX, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOAQUÍN I. ARMENDANO, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.; RODNEY COLINA, 2Universidad de la República, Uruguay.; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Determination of an RT-qPCR viral load cutoff point for the etiologic diagnosis of rotavirus A diarrhea in neonate dairy calves.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Frontiers in Veterinary Science, i. 9:952197, 2022. OPEN ACCESS. Doi: https:// doi.org/10.3389/fvets.2022.952197
DOI :  10.3389/fvets.2022.952197
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 24 May 2022; Accepted: 27 Jul 2022; Published 12 August 2022.
Palabras claves :  Clinical outcome; Dairy calves; ELISA; Enzyme-linked immunosorbent assay; Neonatal calf diarrhea; PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL; PLATAFORMA DE SALUD ANIMAL; Real-time quantitative polymerase chain reaction; Rotavirus A; RT-qPCR.
Asunto categoría :  L74 Trastornos misceláneos de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16645/1/fvets-09-952197.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103606 - 1PXIAP - DDPP/Frontiers in Veterinary Science/2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  26/09/2014
Actualizado :  30/08/2017
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  LUIZZI, D.; GERMAN, S.; PEREYRA, S.
Afiliación :  SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SILVIA ANTONIA PEREYRA CORREA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Crisis varietales en Uruguay y su superación.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: presentaciones; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014.
Páginas :  p. 4.
Idioma :  Español
Contenido :  La vulnerabilidad del cultivo de trigo en Uruguay ha quedado en evidencia frente a las epifítias provocadas por diferentes enfermedades, en especial las royas. La roya estriada (Puccinia striiformis f. sp. tritici) fue observada por primera vez durante 1929, causando ya ese año epidemias extensas y muy severas en Chile, Argentina, Uruguay y Brasil (Río Grande do Sul), que se repitieron durante 1930. El cultivar argentino resistente a roya estriada 38 M.A. fue utilizado en cruzamientos a partir de los cuales se seleccionó Litoral, Litoral 1, Litoral 2 y Litoral Precoz. En el período 1935?1944, las variedades más difundidas en el país fueron las del grupo Litoral, lo que quizás fue el factor desencadenante de la ?crisis varietal de 1944? en la que estos cultivares fueron vulnerados por las royas de la hoja y del tallo (P. triticina y P. graminis f. sp. tritici). La gravedad de la situación determinó la creación de comisiones para afrontar el problema, recurriéndose en 1947 a la introducción de los cultivares Río Negro y Frontana, creados en la Experimental Fitotécnica de Bagé, RGS (Brasil). Estas experiencias fueron tomadas como base para organizar el denominado Comité de Certificación de Semillas, a partir de la reestructuración de La Estanzuela a principios de los 60, en el que se recomendaba la inclusión o eliminación del registro de los cultivares en base a los resultados experimentales. Este esquema de trabajo permitió minimizar los problemas de pérdida de resistencia... Presentar Todo
Palabras claves :  EPIFITIAS; RESISTENCIA A ENFERMEDADES; TRITICUM AESTIVUM.
Thesagro :  CULTIVOS DE INVIERNO; FITOMEJORAMIENTO; SUSCEPTIBILIDAD A ENFERMEDADES; TRIGO; URUGUAY.
Asunto categoría :  H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE100264 - 1PXIPC - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional